Conferencia de la juventud cambio climático COY14

26-10-2018
La Conferencia de la Juventud (COY por sus siglas en inglés) es un evento oficial de YOUNGO, organización que nuclea las actividades y opiniones de los jóvenes alrededor del mundo en relación al cambio climático dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El evento se realiza todos los años en diferentes partes del mundo, previo a la Conferencia de las Partes (COP) de las Naciones Unidas.
¿Cuáles son los objetivos de la COY 14?
- Proveer la capacidad creadora y formación política para preparar a los jóvenes quienes participarán en las próximas negociaciones climáticas.
- Facilitar el intercambio de conocimiento y experiencia entre los participantes en un contexto más amplio del cambio climático.
- Creación y mejora de las redes de trabajo y movimientos juveniles.
¿A quién está dirigido?
- El evento se encuentra dirigido a todos los jóvenes (de 18 a 35 años) que deseen participar y muestren interés en la temática, con una capacidad máxima del evento de 300 personas.
- Se priorizará en la inscripción la representación de jóvenes de todas las provincias y de los diversos sectores de la sociedad (ongs, universidades, empresas, cámaras empresarias, sindicatos y referentes políticos).
¿Cuál es la modalidad de la Conferencia?
El encuentro se realizará durante 2 días y contará con 3 instancias principales:
- CAPACITACIÓN, el objetivo será formar a los jóvenes en los tópicos de mayor interés entorno a la temática del Cambio Climático. Esto se realizará con oradores expertos en sus áreas de conocimiento y con documentos que servirán como fuente bibliográfica.
- DEBATE Y DESARROLLO DE PROPUESTAS, se utilizarán metodologías pedagógicas que fomenten la creavidad y el pensamiento crítico. Los participantes estarán divididos en 3 grandes tópicos y luego en pequeñas mesas de trabajo de hasta 10 integrantes. Cada mesa contará con un moderador que guiará el proceso y tomará nota de los resultados de cada ejercicio.
- EXPRESIONES ARTÍSTICAS, como para que los participantes puedan interactuar con la temática del Cambio Climático desde otra perspectiva y todas las formas que consideren oportunas.
En el cierre del evento se presentan los resultados en una “DECLARACIÓN DE LA COY ARGENTINA” que nuclea las opiniones y recomendaciones de los jóvenes.