Comunicación inclusiva

27-11-19
El objetivo es introducir a los profesionales de la comunicación y relaciones públicas en la temática, mostrando herramientas, contenidos y ejemplos para poder explorar lo necesario en sus ámbitos profesionales.
La capacitación de “Comunicación inclusiva”, organizada por el pilar UpGrade del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, será el próximo 27 de noviembre a las 18:30 en su sede social (Paraná 754, 5° B). Contará con cuatro oradores que trabajan sobre la temática: Agustina Señorans (Dirección Gral de la Mujer), Cintia Gonzalez Oviedo (Bridge the Gap), Andrea Rivas (AFDA) y Christian Silveri (Natura).
El objetivo es introducir a los profesionales de la comunicación y relaciones públicas en la temática, mostrando herramientas, contenidos y ejemplos para poder explorar lo necesario en sus ámbitos profesionales. Y además, instalar la responsabilidad de incluir esta mirada en la comunicación que realizan diariamente.
La actividad es gratuita para los socios del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, con un arancel para aquellos profesionales que no son miembro de la institución.
Para mayor información dirigirse a los medios indicados debajo.
Sobre Agustina Señorans
Es Subsecretaria de Promoción Social - Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat GCBA. Fue jefa de Gabinete en el Instituto Superior de la Carrera, Gerente Operativa del Registro de Aspirantes a Empleo Público y luego jefa de Gabinete en Comisión para la Plena Participación e Inclusión de Personas con Discapacidad (COPIDIS), antes de asumir, en el 2016, la presidencia de la Comisión. En 2017 se desempeñó como Directora General de la Mujer, para luego ser nombrada, en 2018, Subsecretaria de Promoción Social.
Sobre Cintia Gonzalez Oviedo
Fundadora & Directora Bridge The Gap, Agencia consultora en Diversidad , Género y Comunicaciones. Es Psicóloga (UBA). Magister en Marketing y Comunicaciones (UB). Cuenta con 12 años en empresas en áreas de marketing, empresas industria cosmética y moda. Experiencia internacional en lanzamientos en NY, Hong Kong, Centroamérica.
Experiencia clínica e investigación. (Conicet, Flacso). Posgrado Sustentabilidad y Negocios Inclusivos. (Di Tella). Experiencia en atención a víctimas de violencia en municipios.
Candidata a Magister en Género, Sociedad y Políticas. Estudios en Innovación Positiva, Psicología Perinatal, Psicología Positiva.
Presidente Comité Género y Compliance de World Compliance Association (Capítulo argentino). Consultora externa para Banco Interamericano de Desarrollo.
Speaker para WEF. (Women Economic Forum, agosto 2019, Colombia).
Sobre Andrea Rivas
Andrea Rivas estudió abogacía y es Magíster en Estrategia y Geopolítica. Es defensora de los derechos humanos de la diversidad sexual. Presidenta y fundadora de Familias Diversas Asociación Civil. Directora de la Casa del Orgullo, primer centro LGBTIQA+ de C.A.B.A. Miembro de la Comisión Directiva de la ONG internacional IFED. Lideró el equipo que asesoró en contenidos sobre diversidad para la novela “100 días para enamorarse” emitida por Telefé en 2018.
Sobre Christian Silveri
Christian Silveri es responsable de Asuntos Corporativos de Natura, para Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. Tiene a su cargo las relaciones institucionales de la compañía fuera de Brasil. Es especialista en comunicación, vocación docente, y se ha formado en la industria de relaciones públicas, donde lideró equipos de consultoría durante varios años. Trabajó en articulación y cooperación entre sector público local y nacional, con apoyo de organismos multilaterales. Publica regularmente artículos sobre la especialidad, con foco en comunicación, personas y actuación empresarial.