EVALUAR PARA PODER CRECER, el desafío de las Relaciones Públicas del futuro.

16-08-2017

Las relaciones públicas tienen una amplia trayectoria en nuestro país, pasaron casi sesenta años desde que comenzamos a explorar el camino de la profesión. Hoy podemos decir que nos encontramos en un momento de madurez; pero con un gran camino por delante, expectativas y perspectivas de crecimiento.

Aeropuertos Argentina 2000

Ya en el año 2005 la Fundación Uade, pionera en la formación de profesionales  en Relaciones Públicas,  se embarcó en el proceso de acreditación de su plan de estudios ante la PRSA -Public Relations Society of América- convirtiéndose en la primera y única universidad en Latinoamérica en alcanzar esos altos estándares de calidad internacional. Actualmente se espera con ansias la 3ra. visita oficial de los pares evaluadores.

 

La revisión completa de un plan académico conlleva un arduo trabajo, pero sin lugar a dudas,  muy valioso para el desarrollo de la profesión y la consolidación del perfil de los graduados. La certificación internacional exige trabajar principalmente en tres áreas: el cuerpo docente, la infraestructura y el  vínculo con los graduados.

 

Es muy importante que el cuerpo docente cuente con experiencia profesional en el mercado, y posea una sólida formación académica en Relaciones Públicas. Pero a medida que la disciplina se desarrolló y fue consolidándose aparecieron nuevos desafíos. En los últimos años se volvió cada vez más necesaria la incorporación de perfiles de docentes investigadores y con experiencia en actividades de extensión. Esto ayudó a fortalecer el desarrollo académico de las relaciones públicas.

 

Cuando nos detenemos a pensar en el segundo pilar, la infraestructura; es necesario hablar de las nuevas tecnologías de la comunicación al servicio de la educación. Las clases están cambiando cada día de forma más vertiginosa, el modelo más antiguo de clases meramente expositivas ha tenido que comenzar a convivir con las herramientas tecnológicas pensadas originalmente para el ocio y la recreación. En la actualidad es necesario contar con espacios donde la tecnología permite conectividad y funcionalidad para los alumnos y la posibilidad del dictado de clases innovadoras y de vanguardia, aplicando didácticas de enseñas específicas. Otro indicador de prestigio para una carrera es contar con una  biblioteca de última generación donde se pueda acceder con un simple click a la bibliografía más avanzada en idioma inglés y español, destacándose las Publicaciones The Strategist in Public Relations, The Public Relations Journal y The Public Relations Review, material indispensable de consulta para la elaboración de proyectos finales y de investigación.

 

Por último, el vínculo con los graduados es fundamental, saber que los profesionales de una institución son hoy los referentes del mercado local, CEO’s de Consultoras Internacionales de Relaciones Públicas y Directores de áreas de Comunicación Corporativa de las principales multinacionales es motivo de orgullo para cualquier casa de altos estudios. En las últimas décadas fueron ganando prestigio en USA, Europa y Asia, en gran parte gracias a la certificación internacional de la PRSA.

 

Actualmente, y siguiendo la misma línea que debe caracterizar a esta profesión, la Fundación UADE lanzó al mercado una nueva licenciatura en Comunicación Global con un gran porcentaje de materias dictadas en inglés, viajes de estudio a Latinoamérica y Nueva York, junto con la posibilidad de realizar intercambios estudiantiles en cualquier destino del mundo a través  de convenios con las más prestigiosas Universidades.

 

Podemos destacar que la educación, y el desarrollo de la profesión ha avanzado mucho desde aquella primera certificación porque sabemos que el único camino a seguir es el de la superación día a día para que los profesionales de Relaciones Públicas sigan siendo nuestra mejor carta de presentación ante un mundo cada vez más exigente y globalizado.

 

Lic. Mariano David Iovine
Director de Carrera Relaciones Públicas e Institucionales
Fundación Universidad Argentina de la Empresa.
Miembro de la PRSA (Public Relations Society of América)

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más