El valor cuantitativo y cualitativo de las Relaciones Públicas

04-10-2017 | Comisión de Jóvenes

El pasado 4 de octubre se llevó a cabo, en la ciudad de Córdoba, el segundo Pre Encuentro de Relaciones Públicas tomando como sede a la Universidad Siglo 21, anticipando lo que será el trigésimo cuarto Encuentro Nacional de Relaciones Públicas que se realizará en Buenos Aires.

Aeropuertos Argentina 2000

Por Lucrecia Hunicken.

 

El evento, cuya temática principal fue “El valor de las RRPP, cuantitativo y cualitativo”, contó con la asistencia de estudiantes de las principales instituciones de la ciudad y jóvenes profesionales quienes presenciaron las disertaciones de referentes de la Comunicación y las Relaciones Públicas.

 

La jornada comenzó con las palabras de Julián Nanín, miembro de la Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, quien presentó el estudio “Perfil Joven” y comentó acerca del trabajo realizado por dicha comisión en pos de generar espacios de encuentro y construcción de conocimiento.

 

Luego, Lucas Valdés, miembro del Círculo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de Córdoba (CIRCOM), expuso una investigación realizada sobre la disciplina denominada “RRPP 2020” que giró en torno a la visión que tienen los profesionales actuales y los futuros profesionales sobre las RRPP y acerca de qué conocimiento tienen las empresas sobre la profesión

 

El evento prosiguió con la participación de Nicolás Leoni, Consultor de Empresas, Conferencista internacional, experto en Transformación Digital & Commerce, quien brindó una interesante y dinámica charla sobre cómo tomar decisiones a través de Métricas Digitales.

 

Tras un breve receso, el Pre Encuentro se continuó desarrollando en forma exitosa. Se abrió un debate en torno a cómo medir y cuantificar la labor de las Relaciones Públicas en función del mercado y para ello se contó con la participación de un selecto panel de profesionales.

 

Cristina Barrientos, Jefe de Relaciones Institucionales de Aguas Cordobesas, Alejandro Álvarez Nobell, Dircom de la Municipalidad de Córdoba (Argentina) y Alejandro Carrizo, Director de Alejandro Carrizo Comunicación Estratégica, expresaron sus trabajos y opiniones acerca de la profesión y estuvieron dispuestos a responder todas las preguntas de los presentes, generándose un clima de participación y aprendizaje.

 

Llegando al cierre del encuentro, Pablo Marcó, Gerente de Asuntos Gubernamentales de Nissan Argentina y miembro de la Comisión Directiva del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, subió al escenario para expresar su postura acerca del rol de las RRPP en la actualidad y concluir con sus palabras una excelente y enriquecedora jornada de actualización profesional. 

 

 

Novedades relacionadas

 

Primer Pre-encuentro de Jóvenes de Relaciones Públicas en Misiones: “Comunicación Institucional y Redes Sociales”

 

Primer Pre Encuentro de Jóvenes de Relaciones Públicas de Mar del Plata, Las claves del Lobbying

 

Estrategias de Comunicaciones Integradas: gestión de eventos y relaciones públicas

 

Santa Fe habló de relaciones públicas, Santa Fe habló de RSE

 

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más