Normas de conducta en nuestra profesión

10-03-2018

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina repudia cualquier comportamiento contrario a los estándares de ética que promueve la institución.

Aeropuertos Argentina 2000

Como organización referente que nuclea a los profesionales en comunicaciones institucionales y asuntos corporativos del ámbito público y privado de nuestro país, tenemos como objetivo promover el correcto desarrollo de nuestra disciplina en contextos laborales sanos y competentes que se traduzca en capital intangible para el crecimiento de nuestra profesión y de todos los socios que la integran.

 

Por eso, el Consejo rechaza cualquier práctica que dentro del ámbito laboral tenga vinculación con la discriminación, el acoso, el maltrato o el abuso de poder de cualquier tipo que, sin importar el motivo, avasallen la libertad, la independencia de pensamiento, el respeto, el derecho individual, la igualdad de oportunidades, el marco normativo y el desarrollo profesional.


Invitamos a todos los socios a discutir estas temáticas con la seriedad que exige nuestra profesión y a seguir los casos según los procesos que ofrecen los organismos estatales, exige la legislación vigente y demanda nuestro código de ética. 

 

Asimismo, estimulamos la difusión de los ejemplos de prácticas responsables y promovemos que se otorgue visibilidad a aquellos casos que vayan en sentido contrario. Buscamos además que las preocupaciones que hoy se encuentran presentes en la agenda pública tengan una debida discusión en el ámbito de nuestra institución para poder así encontrar prontos caminos de solución que fortalezcan a nuestra profesión.

 

Por eso, estamos trabajando, a través de nuestro pilar de Fortalecimiento Institucional, en la actualización de nuestro Código de Ética para que este contemple las controversias que pueden encontrarse en la actualidad y sancione a los miembros que lo contradigan. Además, pretendemos proveer herramientas para que los socios presenten sus denuncias y puedan obtener un asesoramiento adecuado. Finalmente, queremos promover foros de discusión en los que se ofrezca un espacio de intercambio y conocimiento sobre estas temáticas entre los profesionales de nuestro sector.


El ejercicio de la actividad profesional debe enmarcarse en los valores de libertad, justicia, dignidad humana y respeto por los derechos individuales y colectivos consignados en la Constitución Nacional, brindando los servicios que la especialidad genere en cualquiera de los campos de la sociedad y que propicien el progreso, la solidaridad y el bienestar general.

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más