Comunicación interna y comunicación sustentable: segundo pre-Encuentro de jóvenes en Misiones

17-05-2018 | Comisión de Jóvenes

Siguiendo la política de federalización del Consejo, la Comisión de Jóvenes llevó a cabo su segundo pre-encuentro de Misiones que tuvo lugar el pasado 4 de mayo, en el Salón Misionerita del Hotel Continental, de la ciudad de Posadas.

Aeropuertos Argentina 2000

Por Pablo Monaca

 

De la apertura de este segundo pre- encuentro participó Mabel Pezoa, Directora del Instituto Provincial de Loterías y Casinos Confort Créditos y Servicios (IPLYC), junto con Alejandra Brandolini -Vicepresidente del Consejo-, Magalí Castillo - Presidente de la Comisión de Jóvenes- y Federico Domínguez, representante de la Comisión de Jóvenes. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de esa Provincia.

 

La primera charla estuvo a cargo de la Licenciada Mariana Ríos Bordón del Instituto INCADE, quien disertó sobre Comunicación Interna Transgeneracional. Comenzó haciendo un breve resumen de cada generación, para enfocarse y resaltar las características y preferencias de los millennials en sus ambientes laborales, la necesidad que tienen de una comunicación explícita y la “cultura del aprecio”: la constante búsqueda de diálogo y reconocimiento.

 

Luego fue el momento de la Licenciada Cecilia Chiaradía, Gerente de Comunicación de la Empresa Aguas Misioneras, quien disertó acerca de Los Desafíos de la Comunicación Interna, haciendo hincapié en temas como la diferencia entre comunicación e información, la importancia del “feedback” y finalizó su exposición brindando consejos para lograr una comunicación eficaz dentro del marco de la complejidad de una organización.

 

Durante el break se sortearon para los asistentes tomos del libro “Comunicación Interna” y entradas para el 35° Encuentro Nacional de Jóvenes de Relaciones Públicas, que será el 5 de octubre en Buenos Aires.

 

Finalmente, Alejandra Brandolini brindó el workshop “Cultura Colaborativa y Sustentable”, abordando temas de actualidad y del porvenir de las organizaciones y la sociedad. Propuso apreciaciones y conceptos sobre los desafíos de la cultura digital y las barreras culturales, los conflictos de liderazgo e implementación de políticas; sin olvidar el problema de la confianza -algo cada vez más difícil de lograr-. Cerró su bloque dando consejos y recomendaciones sobre la comunicación sustentable.

 

Esta segunda convocatoria duplicó a la cantidad de asistentes del año anterior, completando la capacidad máxima del Salón, a jornada completa. El público muy atento y activo, logró que las disertaciones fueran participativas.

 

Del cierre participaron Federico Domínguez, Magalí Castillo y Alejandra Brandolini. Además, tuvieron la palabra Mabel Pezoa y Fernando Urbierta, Sec. de la Comisión de la Juventud y Flia. de la Cámara de Diputados, quienes agradecieron tanto a disertantes como asistentes e invitaron a los profesionales del sector a participar de la 19° Maratón Solidaria de Relaciones Públicas que se realizará en esa ciudad el 6 de junio próximo, y en 6 ciudades más de la Argentina. También, se invitó a los asistentes a participar del 35° Encuentro Nacional de Jóvenes de Relaciones Públicas, que se hará el 5 de octubre en Buenos Aires.

 

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más