4to Pre Encuentro de Relaciones Públicas en la ciudad de Córdoba - El impacto de las Nuevas Tecnologías en la Gestión de la Comunicación
20-06-2019
El día 13 de junio se llevó a cabo el 4to Pre Encuentro de Relaciones Públicas en la ciudad de Córdoba como antesala de lo que será el trigésimo sexto Encuentro Nacional de Jóvenes de Relaciones Públicas.
Como hace cuatro años, el pasado jueves 13 de junio se realizó el evento que convoca a los estudiantes y jóvenes profesionales de Relaciones Públicas de la ciudad. En esta oportunidad el Centro Cultural La Piojera ofició de sede de la jornada que tuvo como objetivo la actualización profesional y formación de los relacionistas.
El emblemático lugar recibió a más de 90 asistentes, los cuales pudieron presenciar diferentes charlas que giraron en torno al “Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Gestión de la Comunicación”, temática que nos afecta como profesionales, ya que tenemos por delante el gran desafío de entender y adaptar el rápido crecimiento de la evolución digital a los canales de comunicación de las organizaciones.
La apertura estuvo a cargo de los directores de la Carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Siglo 21, Claudia Morales y del Colegio Universitario IES, Mauricio Miranda, quienes destacaron la importancia de abordar las nuevas herramientas de comunicación que revolucionaron los viejos paradigmas.
Las disertaciones comenzaron de la mano de Sergio Cusmai, Consultor de Software especialista en Inteligencia Artificial y Testing de Software, quien acercó al auditorio al mundo de la “Inteligencia Artificial en la Comunicación”, brindándoles un panorama global de lo que se vendrá en materia de nuevas tecnologías aplicadas a nuestra profesión.
Luego, María Belén Barroso, Magíster en Educación Ambiental y doctorada en Relaciones Públicas para organizaciones de Triple Impacto, introdujo a los asistentes en la temática del “Triple Impacto en la evolución de la gestión sustentable: Nuevas tendencias en comunicación”. A través de su presentación, Belén explicó la importancia de alinear los valores de las organizaciones con los de la sociedad y que las mismas, no sólo deben buscar la rentabilidad, sino que además deben medir el impacto ambiental y social que ocasionan.
La última disertación del Pre-Encuentro estuvo a cargo de María Eugenia Rubio, Gerente de Business Partnering & People Care para los centros de Desarrollo de Córdoba y Santa Fe de Mercado Libre, su charla se tituló “Construyendo innovación y compromiso en una cultura emprendedora.” Eugenia, presentó un nuevo modelo de comunicación interna que permite potenciar la experiencia de trabajo digital utilizando Workplace by Facebook como herramienta.
Nicolás Torres Reviglio, representante en Córdoba de la Comisión de Jóvenes del Consejo Profesional de Relaciones Públicas y miembro de la Comisión Directiva del CIRCOM, dio cierre de una jornada llena de aprendizajes agradeciendo la colaboración de los miembros de Circom Joven en la organización del evento e invitando a los participantes a sumarse a las actividades propuestas por el Consejo y el Círculo.