3° Pre Encuentro de Estudiantes y Jóvenes Profesionales de Relaciones Públicas de Misiones.

20-05-2019

Éxitos de la Comunicación Local Estudiantes y Jóvenes Profesionales de Relaciones Públicas de Misiones.

Aeropuertos Argentina 2000

Con una gran convocatoria el pasado 15 de mayo se realizó el 3° Pre Encuentro de Estudiantes y Jóvenes Profesionales de Relaciones Públicas de Misiones.

Estudiantes, jóvenes profesionales y referentes de distintas áreas de Relaciones Públicas y Comunicación, se reunieron el 15 de mayo en la jornada “Éxitos de la comunicación local” organizado por la Sede Misiones del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina, en el salón de la Comunidad Israelita de Posadas.

El evento comenzó con la presentación y declaración de los objetivos de la Sede Misiones, a cargo de la Lic. Irina Flecha, miembro del staff de la organización.

El primer panel fue desarrollado por Jorgelina Zallio,Magíster en Comunicación Política y Lic. en Relaciones Públicas, junto a Federico Knuppelholz, Máster en Gestión de Políticas
Públicas y Lic. en Relaciones del Trabajo, quienes disertaron sobre “Cómo emprender en consultoría y no morir en el intento” ante una cautiva audiencia.

La Lic. Florencia Goncalves, Relacionista Pública y referente de iniciativas de responsabilidad social en el ámbito rural, relató sus aprendizajes y experiencias en la gestión de vínculos de las organizaciones con las comunidades.

A continuación, Tatiana Schmalko, Téc. Superior en Relaciones Públicas y referente de divulgación científica, presentó la campaña #CientificasUNAM y contó su experiencia en el ámbito de la comunicación de la ciencia a nivel provincial.

Ante una atenta audiencia, Martín Stanganelli, Locutor Nacional y referente en comunicación de gestión política, habló de la importancia de comunicar lo genuino haciendo foco en el año electoral.

Cerró la jornada, Guillermo Poujade, Lic. en Publicidad y conocido emprendedor posadeño, hablando de los aprendizajes en su emprendimiento Código Cerveza y la importancia de
capitalizar esas experiencias.

El evento sentó un importante precedente en la región en su tercera edición,ya que se sumaron a la difusión de este Pre encuentro todas las instituciones académicas de la ciudad, lo que permitió llegar tanto estudiantes como docentes y profesionales de varios campos de la comunicación local y de Encarnación Paraguay.

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más