COVID-19: La gestión de Asuntos Públicos en América Latina

15-06-2020

Ante los desafíos actuales de los profesionales de asuntos públicos, Jimena Canda (Dow) y Federico Arias (JeffreyGroup), miembros de la Comisión de Mandos Medios, nos presentan su análisis.

Aeropuertos Argentina 2000

*Por Jimena Canda y Federico H. Arias

 

La pandemia de COVID-19 pone a prueba como nunca a los profesionales de Asuntos Públicos. El contexto nos obliga a un nuevo pacto social entre el sector privado, los gobiernos, el tercer sector y la población en general, donde todos asumimos nuevas responsabilidades. La misión es actuar coordinados para evitar la expansión del virus y colaborar en la elaboración de políticas públicas.

 

Aparecen nuevos desafíos en un horizonte que se hace inmediato: interpretar un contexto normativo cambiante, aumentar la colaboración dentro de nuestra organización, priorizar mejor nuestras acciones, y hacer de la comunicación una herramienta aún más estratégica, clara y eficaz.

 

La emergencia echó luz sobre la relación público-privada, una interacción central en nuestras democracias. En las últimas semanas, observamos varios ejemplos del trabajo conjunto, que tiene como objetivo atender las nuevas necesidades y encontrar soluciones a las demandas del contexto. En toda la región, compañías de distintos rubros han montado nuevas líneas de producción en pocos días para poder producir insumos sanitarios de primera necesidad. En la Argentina, las empresas de tecnología donaron herramientas y soluciones para PYMES y para la administración pública; en Brasil, se avanzó con la modalidad virtual del Congreso; y en Chile, se aprobó la Ley de Teletrabajo, entre otras iniciativas.

 

La pandemia muestra con claridad la importancia de equipos especializados en llevar adelante las relaciones público-privadas de modo responsable y transparente. Aquí se hace evidente el verdadero valor de que las empresas cuenten con equipos fuertes de profesionales en Asuntos Públicos. Las empresas que generen mejores vínculos con los distintos actores sociales, estarán mejor preparadas para responder.

 

El desarrollo de una estrategia de Asuntos Públicos es central para la sostenibilidad del negocio. Entender las prioridades y el entorno político, económico y social en el que opera, identificar issues y oportunidades, elaborar un plan de relacionamiento con stakeholders clave, y determinar los espacios de participación de la empresa en la esfera pública son los pilares elementales para mantener un diálogo superador.

 

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más