En el confinamiento, somos “Del interior”

15-06-2020

Alejandro Álvarez Nobel, miembro de la Comisión Directiva del Consejo y de la Comisión Federalización, nos comparte la visión de un profesional PR con foco federal.

Aeropuertos Argentina 2000

*Por Dr. Alejandro Álvarez Nobell, Vicepresidente del Consejo (¡Del interior!)

 

La psicología y las corrientes de desarrollo personal y bienestar sostienen que una experiencia significativa (por lo general y lamentablemente, muchas veces trágica o traumática) predispone, en el mejor de los casos, para producir un cambio sustancial en el rumbo de las cosas, proyectos, actitudes. También se dice que la naturaleza es sabia y por eso el crecimiento implica un cambio de aspecto, ¡sí!, pero sobre todo una transformación estructural.

 

En los últimos años, las políticas de desarrollo y crecimiento profesional impulsadas desde el Consejo se han propuesto pilares claves, entre ellos, la construcción (más allá de la mera enunciación) de una institución federal, dinámica, abierta y participativa, que mire el horizonte y los desafíos de la comunicación y las relaciones públicas desde “la periferia al centro”. Las políticas de federalización, quizás mejor materializadas en proyectos tales como la “Maratón Solidaria”, es una muestra de este esfuerzo: complejo, rupturista, valiente y generoso de intentar construir también a nivel “geográfico” ese anhelado entendimiento mutuo.

 

Hoy el confinamiento pareciera ser esa experiencia significativa de shock. Problemas de conectividad, conciliación, aislamiento físico, soledad, lejanía, dificultades materiales para participar. Pero también ganas de relacionarse, se sumar, de compartir otras visiones y formas de hacer, otras realidades, de aportar, de aprender. Así se ha sentido “el interior”: en un eterno y aletargado confinamiento. Cansado de que sólo “se atienda en Buenos Aires”. Y resulta que un día las reuniones, las capacitaciones, las jornadas, los proyectos, el encuentro federal… virtuales, ¡sí!… fueron posible.

 

El confinamiento nos hizo por igual “Del interior”. ¿Lección aprendida? La “glocalización” llegó para quedarse: pensar global, actuar local.

 

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” parece que dijo Benjamín Franklin en algún momento. Sin duda, esta etapa de nuestras vidas será fundante si el involucramiento y la participación se vuelven un aprendizaje.

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más