Una red colaborativa: El doble beneficio de nutrirse de colegas y aportar a la comunidad profesional

15-06-2020

Como parte de los objetivos institucionales de trabajar “en cada etapa de la profesión”, la Comisión de Mandos Medios profundiza y cristaliza sus objetivos aún en cuarentena.

Aeropuertos Argentina 2000

*Por Eugenia Fernícola y Andrés Rojas

La Comisión de Mandos Medios es un espacio de intercambio y networking para todos los profesionales de Comunicación y Asuntos Públicos, miembros del Consejo, que ocupan cargos de rangos intermedios en el ámbito corporativo, público, consultoras y ongs. A menos de un año de existencia, el espacio cuenta con más de 60 profesionales.

 

Como profesionales de Comunicación y Asuntos Públicos somos conscientes que para brindar un asesoramiento de calidad a las instituciones que representamos necesitamos, por sobre todas las cosas, tener una mirada estratégica que aporte una “full picture” del contexto en donde nos desarrollamos, porque esto es lo que nos ayudará a poder hacer mejor nuestro trabajo. De esta manera, para nuestra gestión diaria, consideramos fundamental tener conocimiento de lo que ocurre más allá de nuestra propia organización y de la industria en la que nos movemos. Necesitamos incorporar esa “mirada de águila” que nos dé una perspectiva global de lo que está pasando a nuestro alrededor.

 

Muchas veces, el día a día o las responsabilidades que se incrementan, por sobre todo en contextos cada vez más desafiantes, nos lleva a cerrarnos y a pensar solamente en “nuestro metro cuadrado”. Por eso, para que nuestro aporte como profesionales sea realmente “de valor” debemos “levantar la vista” y observar cómo actúan los diferentes públicos y sectores, detectar tendencias crecientes y llevarlas a nuestros ámbitos de gestión.

 

Sabemos que eso solo podemos lograrlo si impulsamos la articulación con pares y con esta firme convicción, decidimos crear “Mandos Medios”.

 

Una Comisión que nació a partir de la necesidad de consolidar un espacio propio de intercambio profesional con colegas con quienes compartimos los mismos desafíos y objetivos. Es así como realizamos una primera convocatoria a la que respondieron 27 profesionales, superando ampliamente nuestras expectativas y demostrándonos que había una necesidad real y que íbamos por el buen camino. A las pocas semanas fuimos 40 y mantuvimos este año el número de un poco más de 60 integrantes lo que demostró una motivación muy clara de asociarnos como generación, nutrirnos de pares y aportar a nuestra comunidad profesional.

 

Si bien la cuarentena, como todos sabemos, generó un efecto de “agenda explotada”, concepto que no nos cansamos de aplicar, comentar y contrastar, puertas adentro de la Comisión, generó un sentimiento de solidaridad e, incluso, de sana competencia (como para despuntar el vicio inter pares) entre colegas, sobre todo el sector de Asuntos Públicos. Quién tiene antes datos del anuncio… las transcripciones de alguna declaración, el PPT que el Presidente está explicando en ése preciso momento en conferencia, un resumen de las próximas medidas, cambios de último momento en los medios… etc. Todo esto generó un síntoma de cooperación muy profundo y generoso y, por sobre todo, colaborativo.

 

El segundo efecto del actual contexto fue la proliferación de actividades digitales, incluso ampliando nuestro conocimiento y manejo de herramientas digitales. Así fue que tuvimos un workshop sobre Google Trends liderado por un miembro de la Comisión y una mesa de debate sobre la gestión de Asuntos Públicos a nivel nacional e internacional, articulando por primera vez, con colegas “Mandos Medios” de la región. A esta agenda de actividades se sumaron dos charlas con funcionarios por videollamada, entre otras.

 

La cuarentena nos potenció en la capacidad operativa de reuniones, y nos motiva mucho la enorme respuesta que encontramos en cada actividad que realizamos. Por ello, seguiremos impulsando nuestra agenda durante los meses que siguen.

 

Hoy quienes somos parte de Mandos Medios estamos convencidos de que generamos un gran espacio, no solo para enriquecernos profesionalmente, sino para formar parte de una red de trabajo colaborativo, que nos enorgullece. 

 

Como generación, estamos muy comprometidos en trabajar por un mercado transparente y cooperativo, con lazos fuertes entre los profesionales que integramos el ecosistema de los Asuntos Corporativos. Por ello, y porque esperamos seguir creciendo como Comisión y segmento, invitamos a todos los Mandos Medios a sumarse y aportar su granito de arena, nutriéndose de pares.

 

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más