Educación: El trabajo de generar a los profesionales sólidos del futuro
15-06-2020
Presentación de la planificación de la Comisión de Educación
*Por Diego Campal
El Consejo ha evolucionado a lo largo de su historia, adapándose a los cambios en el mercado, diversificando actividades y abriendo comisiones, en función de las nuevas realidades de la comunicación y los asuntos públicos. Más allá de esta evolución, desde sus origenes, siempre ha tenido una Comisión de Educación. Es porque siempre estuvo claro que es ahí, en las aulas, donde comienza el desafío de contar con profesionales sólidos, para hacer frente a la creciente complejidad que implica el manejo de dos de los principales activos que toda organización posee: su reputación y sus vínculos.
Bajo el objetivo paraguas de “acercar la profesión a las aulas, y las aulas a la profesión”, en la Comisión de Educación trabajamos en un plan estratégico, basado en cinco pilares:
-
Olimpíadas y eventos especiales: Las Olimpíadas Nacionales de Relaciones Públicas es el evento insignia de nuestra Comisión. Una vez al año, estudiantes de las diferentes universidades del país se reúnen para trabajar en un caso y competir por el abordaje más creativo y correcto del mismo. Desde este pilar, trabajamos en la organización de este evento, así como en el apoyo a los demás eventos clave del Consejo: CIRP, Encuentro de Jóvenes, Maratón Solidaria, entre otros.
-
Clínicas y capacitación docente: Buscamos ofrecer profesionales destacados, expertos en un determinado tema, para participar en clases especiales, donde puedan dar a los alumnos, en colaboración con los docentes, una mirada sobre la aplicación práctica de los conocimientos. Además, trabajamos en identificar y brindar capacitaciones de actualización, para los profesores.
-
Investigación y publicaciones: Fomentamos y apoyamos la investigación en las relaciones públicas, tanto aportando información como nuestra plataforma de profesionales, estudiantes, consultores y docentes. Desde este pilar también se coordinan los esfuerzos por lograr publicaciones académicas de calidad.
-
Integración con la Comisión de Jóvenes: Creemos que podemos hacer mucho más para profundizar las sinergias con los estudiantes y jóvenes profesionales, a través de la promoción cruzada de las actividades y un vínculo institucional más activo con las Universidades.
-
Comunicación y promoción: Queremos realzar el rol docente, destacando el trabajo de los profesores, muchos de los cuales también ejercen la profesión más allá de las aulas. A su vez, buscamos dar apoyo y difusión a actividades particulares de las Universidades, ofreciendo los canales de difusión y el sello “Con el apoyo del Consejo Profesional de Relaciones Públicas”. De esta manera, buscamos también actuar como articuladores para una relación más cercana y colaborativa entre las diferentes casas de estudios.
Estos cinco pilares tienen grupos de trabajo ad hoc, que continúan sumando gente valiosa y comprometida. Estamos abiertos a la colaboración de todos, para cualquiera que crea que pueda aportar algo, para una mejor formación de nuestros futuros colegas. Los esperamos!