Cuando el contexto nos potencia

15-06-2020

Aunque ya un poco trillado, estamos experimentando un contexto de crisis global inusitado. Desde los diferentes segmentos de nuestra profesión recabamos un sinfín de experiencias y anécdotas extremas, a raíz de la vida que llevamos desde fines de diciembre a nivel global, y a nivel local desde el 20 de marzo.

Aeropuertos Argentina 2000

Desde el Consejo Profesional de Relaciones Públicas decidimos que un contexto de cuarentena no debía frenar nuestras actividades, ni nuestro objetivo de ampliar el concepto de #SociosDelSocio y cumplir con nuestro norte: #ConsejoEnMovimiento. Por ello, y porque la comunicación es una herramienta clave en momentos de crisis, hemos aumentado el volumen de actividades para socios y profesionales del sector en los 87 días que llevamos de cuarentena. Te contamos todas las actividades que empujamos desde cada Pilar y Comisión del Consejo.

 

Desde el Pilar Institucional del Consejo trabajamos intensamente en fortalecer la red de asociaciones del sector de la comunicación y apoyamos acciones en conjunto. Ejemplo de esto fue el apoyo de #SeamosResponsables, campaña organizada por ADEPA a la cual adhirieron el Consejo, Círculo Dircoms, el Consejo Publicitario Argentina, entre otras diez asociaciones más del sector: fue un total éxito con la publicación del mensaje en todas las tapas de medios gráficos nacionales, decenas de menciones, impactos en radio y redes sociales. Hasta el Presidente Alberto Fernández publicó en sus redes una foto junto a la campaña.

 

Siguiendo con el Pilar Institucional, apoyamos la campaña de Cruz Roja “Sabemos que no es fácil, pero todos junto a Corazón rojos podemos lograrlo. Gracias por quedarte en tu casa.”. Llevamos a cabo la primera Maratón Solidaria Virtual, con webinars durante toda una jornada en bloques de dos horas, cuyo objetivo era brindar capacitaciones a organizaciones de la sociedad civil, PYMES y emprendedores. Apoyamos un webinar de conversación con el Dr. Crescenti, organizada por AmchamAr y JeffreyGroup. Y, finalmente, formamos parte de la campaña “Trabajadores #PrEscenciales para el Día del Periodista en Argentina, junto a ADPEPA, el Círculo Dircoms, el Consejo Publicitario Argentino, ATA y ARPA.

 

Un capítulo aparte merece la primera edición de #Conectados, espacio de unión entre Círculo Dircoms y el Consejo, en el cual tratamos temas trascendentales de nuestro sector. La primera edición, bajo el título de “La nueva normalidad en el mundo de las comunicaciones corporativas”, tuvo como oradores a Manuel Sevillano (Atrevia y ESIC Business School). Julieta Rotger (Renault), Gregorio Lascano (AB InBev), Facundo Etchebehere (Danone), Martina Rúa (periodista especializada en innovación). Los invitamos a leer las reflexiones de los cuatro speakers haciendo click aquí.

 

Los integrantes de la Comisión de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Consejo realizaron una charla interna que denominaron "Gestión de crisis para comunicadores de la sociedad civil: recursos emocionales".

 

La Comisión Consultoras generó un fuerte statement  fomentando el “Trabajo desde casa”, en línea con la Campaña #SeamosRespondables. Su contenido fue: “Las 32 consultoras de comunicación que formamos parte del Consejo Profesional de Relaciones Públicas fomentamos el trabajo remoto. Nuestros más de 900 empleados ya lo están haciendo”.

 

Por su parte, la Comisión de Jóvenes realizó una capacitación de su ciclo #aPRendiendo sobre “Grow Marketing” con Emiliano Loiacono y el webinar en “Gestión de la Reputación en tiempos del Coronavirus. El caso de las industrias aeronáutica y hotelera”, con Ricardo Bustos.

 

Desde el Pilar #Upgrade realizamos el webinar "Infodemia: ¿Por qué en este contexto somos más vulnerables?", con Laura Zommer, Directora ejecutiva y periodística de Chequeado.          

 

La Comisión de Mandos Medios organizó la capacitación “¿Cómo usar Google trends para gestionar comunicación externa?”, a cargo de Juan Pablo de Santis; la conversación "Covid-19: La gestión de asuntos públicos en América Latina", contó con dos paneles –uno con profesionales locales y el otro con profesionales de Chile, Brasil, Colombia y México-, cuyos participantes expusieron los desafíos profesionales actuales; y finalmente, "Sustentabilidad en contextos de crisis: del papel a la acción", webinar en el cual participaron las spekers Mariana Perazzo, Valeria Martínez, Carolina Rimoldi y moderó la charla Alejandro Langlois.

 

El Pilar Digital activó la nueva imagen digital del Consejo: #ConsejoPR. Sin dudas es un hito trascendental enfocado en la identidad digital, imagen que refleja un espacio en continuo crecimiento, renovado y más cercano.

 

Como parte del trabajo del Pilar Premios, se llevaron a cabo la fase internacional de los jurados que calificaron casos de más de 12 países que adhirieron en la IV Edición de los Premios Fundacom. Además del cierre de calificaciones y coordinación de jurados, Fundacom dio a conocer el 29 de mayo a todos los finalistas de las 23 categorías. El 26 de junio se realizará una ceremonia de premios de forma digital.

 

La Comisión Corporativa compartió una charla digital con Diego Ballinoti, periodista de La Nación, el “Panorama Sindical en tiempos de pandemia”. También, el webinar “Una perspectiva histórica de la pandemia”, con Daniel Balmaceda; y "Nueva normalidad: Gestionar equipos y vínculos post COVID-19", webinar en el que Alejandro Mascó, Ana Renedo y Valentín Videla de MR Partners compartieron su mirada acerca de los cambios en las relaciones y el liderazgo.

 

Por último, pero no menos importante: con el foco puesto en la importancia de formar y formarse, la Comisión de Educación realizó su primera edición de las #ClinicasVirtualesdelConsejo, cuyo objetivo es acercar a las aulas a experimentados profesionales del sector. Además, organizaron la charla “Cómo miden los que miden resultados en Relaciones Públicas”, con Cecilia Mosto. También apoyaron la actividad "Relaciones Públicas en tiempos de Pandemia, ¿y después qué?", organizada por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

 

Una larga sucesión de actividades concatenadas para cada etapa de la profesión, en red y fortaleciendo lazos con otras asociaciones de nuestro ambiente. Estuvimos y estaremos presentes dando más respuestas a nuestros socios y los profesionales del sector, porque creemos con convicción que la comunicación importa, y las acciones comunican por sí solas.

 

Sumáte.

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más