Encuentro con Esteban Bullrich

05-08-2020

El Senador Nacional charla con Comisión Corporativa acerca del panorama político en tiempos de pandemia

Aeropuertos Argentina 2000

Durante la mañana del miércoles 24 de junio y, con organización de la Comisión Corporativa del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, tuvo lugar una charla íntima con Esteban Bullrich. En ella, representantes del sector privado conversaron con el Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de comprender cómo se está viviendo la coyuntura actual desde la perspectiva opositora al gobierno.

 

La exposición de Bullrich se dividió en tres tópicos. En primer lugar, dio su mirada acerca de la Pandemia por Covid-19 y la forma en que se está manejando desde el oficialismo. Respecto a esta cuestión, planteó dos trampas en las que considera que se han metido. La primera de ellas es que “a la cuarentena se entró tarde, pero rápido, motivo por el cual se sobreestimó el problema”. La segunda trampa fue el problema heredado de la negociación de la deuda externa, que viene provocando divisiones entre distintos sectores del gobierno y genera dificultades en la gestión de Alberto Fernández.

 

El segundo tema sobre el que desarrolló el Senador, fue la situación del bloque Juntos por el Cambio. En relación a esto, explicó que han tenido varios condicionamientos para entrar a la cuarentena como oposición plena. Sostuvo que conforman una coalición sin capacidad de diseñar políticas de debate interno y de consenso, algo que se vio reflejado en debates públicos que los han debilitado. En este sentido, expresó que actualmente están estudiando a coaliciones exitosas de Chile o Alemania, para adoptar mecanismos similares. Y revela: “queremos volver a gobernar la Argentina en algún momento”.

 

El último eje sobre el que se centró Bullrich fue el funcionamiento actual del Congreso, con el cual está claramente en desacuerdo. Contó que “el Senado vive la agenda de la venganza y la revancha”, y agregó que se tratan únicamente proyectos de Oscar Parrilli. Sin embargo, explicó que esta situación favorece a su bloque, ya que son 20 para la mayoría de los temas. Expresó que están construyendo propuestas comunes, al igual que en Diputados, favoreciendo una señal de unidad y fortaleza.

 

 A modo de conclusión expresó que, según él, vienen tiempos difíciles. Afirmó que siente preocupación por lo que se avecina pero que tiene el optimismo de ver a la gente muy activa. Y, en conclusión, sostuvo: “A lo largo de los últimos meses hemos visto a la gente manifestándose abiertamente y libremente, como si hubiéramos elevado un nuevo mínimo. Cuando no alcancen las primeras minorías en el Senado o en Diputados, está la gente también traccionando”.

 

 

Sobre Esteban Bullrich

 

Es un informático y político argentino. Desde 2017 es Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires. Anteriormente fue Diputado Nacional (2005-2007, 2009), Ministro de Desarrollo Social (2007-2008) y de Educación (2010-2015) de la ciudad de Buenos Aires y Ministro de Educación de la Nación (2015-2017).

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más