Sustentabilidad: herramientas para una gestión con propósito
06-09-2020
"Construir una mirada con propósito del bien común".
*Por Valeria Martínez Pereyra, Directora General de Proyectos Buzon&Co. | Senior Consultant Speyside Group. valeria.martinezpereyra@buzonyco.com
Hace poco más de 5 meses, nuestra vida se transformó a un ritmo sin precedentes: las interacciones sociales, la dinámica laboral, la modalidad educativa, las oportunidades de empleo y la conectividad digital, entre otros. En muchos sentidos habrá un antes y un después. En términos de valores, costumbres y espacios, y sin duda, habrá más ojos puestos en lo que las organizaciones tengan para hacer, ser y comunicar como actores sociales.
En la ya “nueva normalidad”, las organizaciones asumen, más que nunca, un papel fundamental en los aspectos económico, social y ambiental. Un rol que se tornó, además, estratégico considerando la fuerte conexión entre la salud financiera de las compañías y la del bien común. Esta nueva transformación global evidencia una renovada perspectiva respecto del accionar de los negocios y la redefinición de su propósito. Es una oportunidad para integrar a la sustentabilidad en la cultura corporativa, evaluar la contribución que hacen a la sociedad, pensar en el impacto a largo plazo y fortalecer acciones de colaboración con otras organizaciones, instituciones y gobiernos.
El impacto económico y social de esta situación, hizo que tanto los públicos internos como externos de las organizaciones, esperen y demanden que se tenga en cuenta sus necesidades e interactúen en el marco de una nueva dinámica atravesada por la necesaria virtualidad.
Pero, ¿cómo responder a estas demandas sin descuidar la supervivencia del negocio?
El “Reporte de Sustentabilidad” es la herramienta -válida y valiosa- de gestión y medición, que impulsa a las organizaciones a refundar su diálogo con los equipos de trabajo, los clientes, los proveedores, la comunidad y con toda la cadena de valor. Y, además, es el proceso en el cual las empresas se pueden replantear el propósito de sus acciones, de sus valores y el impacto que generan.
El reporting es un ejercicio estratégico que permite identificar los temas más relevantes alineados con el corazón del negocio y conectarlos con las mejores prácticas sociales, económicas y ambientales. Ayuda a ordenar, registrar y darle prioridad a las iniciativas que se llevan adelante, con la participación activa de todas las áreas de la compañía.
Aquellas empresas que gracias a la medición de impacto ya tenían asumida honestamente en su gestión la mirada responsable de la sustentabilidad, fueron las primeras en reaccionar positivamente frente al escenario actual. Por el contrario, las organizaciones que no estaban operando en este camino, tuvieron que enfrentar el desafío de empezar a integrar esta visión y medir el impacto de la sustentabilidad como parte de su modelo de negocio.
En un mundo de incertidumbre y constante cambio, el sector privado debe poner el foco en construir una mirada con propósito del bien común, y una visión que integre el triple impacto en la gestión, porque ahí es donde está la verdadera oportunidad de crecer en el largo plazo. ¿Estamos preparados para llevar el compromiso sustentable a la siguiente fase?