Charla con Alejandro Bercovich

06-09-2020

El periodista y conductor habla con Comisión Corporativa de su mirada sobre el contexto actual

Aeropuertos Argentina 2000

*Por Regina Solari. solariregina@gmail.com

 

El último mes, con organización de la Comisión Corporativa del Consejo Profesional de Relaciones Públicas, tuvo lugar una conversación con Alejandro Bercovich, conductor del programa Pasaron Cosas en la emisora Radio Con Vos. En esta actividad, referentes del sector privado tuvieron la oportunidad de intercambiar miradas con el periodista y economista. 

 

La charla comenzó con Bercovich planteando su perspectiva acerca de diversas temáticas de la agenda actual. Entre ellas, se expresó en relación a las diferentes posturas entre Alberto Fernández y el Cristinismo con respecto a la expropiación de Vicentín y al esquema de pago de la deuda externa.  Por otro lado, criticó la calidad de la información en referencia a las discusiones internas del actual gobierno. Contó que hay una porción de éste que “se imagina como elenco estable de la política de acá a 30 o 40 años”, a lo que agregó que “Máximo Kirchner proyecta en Massa la perspectiva de un peronismo duradero y reciclable”.

 

Alejandro planteó la necesidad de un acercamiento del empresariado con un Estado que fije reglas. En este sentido, compartió su análisis en cuanto a que es este sector el que va a reconstruir la economía luego de la crisis actual, motivo por el cual, el gobierno busca generar ese diálogo. “Yo espero dejarles a mis hijos un país con industria, ciencia y tecnología. Eso es lo que diferencia países ricos de pobres”, expresó.

 

Como último punto, Bercovich compartió su mirada crítica en relación con el rol de los medios y el periodismo en el presente. Explicó que éstos se encuentran atravesando una doble crisis: tecnológica y ética. En cuanto a la primera, comentó que la circulación de papel, que ya venía cayendo desde hace años, se vio profundamente perjudicada por la pandemia por Covid-19. Y, en torno a segunda crisis, expone su punto de vista diciendo que “es una debacle muy profunda porque la calidad de la información y el debate público que ofrecen (los medios) es cada vez peor”.

 

Concluyó la charla haciendo énfasis en su postura de que “los dueños (de medios) tienen una mezquindad donde olvidan que tienen un rol social y que ofrecen una mercancía distinta a las demás”. Finalmente, Alejandro insta al periodismo a defender a la sociedad y a la libertad de expresión dando debates trascendentales.

 

Acerca de Alejandro Bercovich:

 

Alejandro Bercovich es un economista, periodista y conductor argentino. Actualmente conduce Pasaron Cosas en Radio con Vos y Brotes Verdes en C5N. Además, escribe para BAE y coordina la sección sobre economía de la Revista Crisis.

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más