Novedades para los socios del Ámbito Público
23-09-2020
La mesa de Ámbito Público retomó actividades este último mes como parte de la lógica de fomentar espacios de intercambio profesional e incrementar la oferta de alternativas para los Socios del Consejo.
La Comisión de Ámbito Público, equipo de trabajo y networking de los profesionales que desarrollan su actividad en el Estado, volvió a ponerse en movimiento durante este mes de septiembre, con vistas a reunir socios de este sector en un espacio común. Rodrigo Conti, actual Presidente de la Comisión y Director de Comunicación Institucional de Senasa, comentó: “Nuestro mayor objetivo es desarrollar un espacio de intercambio para el enriquecimiento profesional, con el faro puesto en las tareas específicas, más allá de las discusiones políticas o coyunturales. En muy poco tiempo sumamos un lindo grupo, diverso y federal. Incluso ya concretamos tres actividades en muy poco tiempo”.
Actualmente, la comisión realizó tres reuniones de equipo. La primera, fue con Lorena Marino, quien fue la anterior líder del espacio. Marino planteó los desafíos que tiene la comisión para generar mayor protagonismo dentro del Consejo y, a su vez, no perder de vista el rol profesional.
La siguiente actividad fue con el Presidente del Consejo, Pablo Cattoni, quien dio la bienvenida a los nuevos socios que se sumaron a esta comisión y los alentó a trabajar colaborativamente desde diferentes puntos del país. También hizo hincapié en la mirada plural y profesional, “la técnica por encima de las coyunturas”.
La comisión ya inició una serie de cafés virtuales para conocer la mirada de distintos interlocutores, en este primer caso, desde la consultoría y el sector privado. En ese sentido, conversaron con Mariano Vila y Juan Ignacio Di Meglio, de Llorente & Cuenca, sobre desafíos propios de la actividad, como los prejuicios existentes sobre los empleados del Estado.
“La crisis actual, en medio de la pandemia, nos abre una enorme oportunidad para que los encuentros ya no sean solamente en una oficina de la ciudad de Buenos Aires, sino en cafes virtuales que no dejen a nadie afuera. Por eso, más que nunca las puertas de la mesa de Ámbito público están abiertas…”, concluyó Conti.