Encuentro con Gustavo Posse

12-12-2020

El intendente de San Isidro habla con Comisión Corporativa acerca del desafío de la pandemia en la gestión local

Aeropuertos Argentina 2000

*Por Regina Solari. solariregina@gmail.com

Con organización de la Comisión Corporativa del Consejo Profesional de Relaciones Públicas junto con Círculo Dircoms, se desarrolló un intercambio entre representantes del ámbito privado y Gustavo Posse, intendente del partido de San Isidro. En primera instancia él tuvo su espacio para exponer sobre su experiencia al enfrentarse a la crisis global actual, y luego los invitados tuvieron oportunidad para realizar sus consultas al respecto.

 

Posse comenzó contando acerca de la filosofía con la cual él y su equipo decidieron actuar frente a esta situación no programada. “En San Isidro nosotros tuvimos una tesitura que fue la de salir a buscar el virus. Se realizó un seguimiento personalizado a quienes venían de otros países” explicó. Y agregó que primero vino la detección por saturación en barrios vulnerables y que luego se asignó diferentes centros de salud que con un solo síntoma estaban autorizados a realizar hisopados.

 

Un punto que reconoce el intendente es que el aislamiento inicial dio tiempo a todo el AMBA para preparar mayor cantidad de camas en unidades de terapia intensiva. Además contó que se pudieron diferenciar salas de hospitales para posibles casos positivos y que, junto con las campañas de prevención y la insistencia en capacitar personal médico y no médico, se pudo ir llevando la situación. Agregó que se garantizaron protocolos de trabajo y salud mental explicando que “la pandemia debía mirarse de manera integral teniendo en cuenta la higiene mental con el lema ‘contagiar responsabilidad’”.

 

Posse marcó como algo a reconocer que además de los controles y el cumplimiento por parte de los vecinos, se fueron creando redes voluntarias para atención de personas mayores o con discapacidad y se donaron notebooks a quienes no estaban conectados. Detalla que los pasos fueron los siguientes:

 

  • En el mes de marzo solicitaron a migraciones los datos de todos los vecinos que ingresaban de países con Covid-19 y el seguimiento fue personalizado.

 

  • En segunda instancia se implementó un plan de detección intenso donde en menos de 2 meses completaron las rondas sanitarias a través de un estudio casa por casa en barrios vulnerables.

 

  • Hoy se lleva a delante una estrategia con puestos fijos y móviles avisando por redes dónde actúan, buscando ser funcionales a los vecinos.

 

Por último, el intendente expresó que todas las medidas implementadas en San Isidro dentro del contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fueron siempre sostenidas en la convicción de que no debe existir un enfrentamiento entre economía y salud como tampoco entre salud física y salud mental. “Ante esa realidad lo que nosotros decidimos era innovar para poder promover, mediante protocolos y confianza en la responsabilidad ciudadana acompañada por el control cercano, un esquema de apertura que iba mucho más adelante que las autorizaciones de la nación y la provincia, que luego resultó revalidado internacionalmente”, expresa orgulloso.

Compartir

También te puede interesar

Comisiones

Comisiones

Conocé como están conformados nuestros espacios de trabajo.

Ver más
Actividades

Actividades

Ingresá para conocer la agenda del Consejo Profesional.

Ver más
CIRP

CIRP

El evento bienal más importante en materia de difusión científica y de práctica profesional de la Argentina.

Ver más