CLUBHOUSE
30-03-2021
La red social exclusiva de la que habla todo el mundo.
*Por Regina Solari e Iván Alijo.
Clubhouse es una aplicación gratuita de audiochat creada en abril del 2020 por Alpha Explotation Co. y disponible únicamente para sistemas iOS. Esta innovación es considerada una red social que escapa de lo habitual, ya que en ella no se permite compartir imágenes, videos o mensajes, ni tampoco dar likes o emojis. En cambio, sólo es posible reproducir audios como entrevistas, conversaciones y discusiones sobre temas de interés de manera oral, a modo de podcasting interactivo.
Una característica fundamental para destacar y que distingue a Clubhouse de otras aplicaciones sociales, es el hecho de que sólo se puede acceder a ella mediante una invitación. Es decir, no puede ser simplemente descargada de la tienda de aplicaciones y utilizada inmediatamente, sino que el usuario debe ser invitado a formar parte de ella. Esto ha llevado a que esta aplicación despierte opiniones encontradas pero, sin dudas, una gran curiosidad por quienes aún no la tienen. Cada usuario dispone de dos invitaciones, pero puede adquirir más si es muy activo o si crea salas de debate.
Una vez recibida y aceptada la invitación, el usuario podrá seleccionar varios temas de su interés para que la aplicación le recomiende salas de conversación y personas afines. Hecho esto, tendrá la opción de iniciar o escuchar conversaciones en clubes o salas digitales, las cuales podrán ser pequeñas reuniones entre amigos o grandes charlas de muchas personas en las que participan personas influyentes. Todos ingresan a las salas como oyentes pero, en cualquier momento, pueden levantar la mano y compartir su punto de vista con la sala, que se encuentra siempre monitoreada por un moderador para evitar inconvenientes. Esta red social está inspirada en el concepto de FOMO (Fear Of Missing Out), es decir, miedo a perderse algo. Por ese motivo, una vez que una conversación concluye, se cierra y desaparece, impidiéndoles a los usuarios reproducirla en otro momento.
La idea es que, a medida que la aplicación vaya creciendo, los conferencistas y creadores de salas puedan cobrar por compartir contenido. Con el boom del broadcasting y el streaming, el formato de audio en plataformas de redes sociales viene a convertirse en una innovación de mucho interés en el mercado de las telecomunicaciones. Este espacio de comunicación tiene enormes potenciales para todo aquel que esté interesado en transmitir un mensaje, compartir conocimiento o incluso promover diversos tipos de acciones de marca. Una de las cualidades que hace evidente este potencial, es la bidireccionalidad que permite a los participantes, no sólo escuchar, sino también tomar un rol activo e intercambiar opiniones. Tenemos delante un interesante desafío: aprender a sacarle provecho.