Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
02-05-2017 | Consejo Profesional de RR.PP. de Argentina.
El evento tendrá lugar el viernes 2 de junio en el Centro de Aprendizaje Universitario Buenos Aires, Universidad Siglo 21, Avenida Córdoba 1551.
Como todos los años, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas renueva su compromiso con las ONGs a través de su Maratón Solidaria: la 18ª edición será el próximo viernes 2 de junio de 9 a 18 hs. en el Centro de Aprendizaje Universitario Buenos Aires, Universidad Siglo 21 (Av. Córdoba 1551). La edición 2017 de la Maratón Solidaria tendrá como novedad el desarrollo de la actividad en simultáneo en las ciudades de Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Buenos Aires.
En línea con las acciones de responsabilidad social que desarrolla el Consejo, la idea de esta iniciativa es asesorar de manera totalmente gratuita a organizaciones de la sociedad civil para ayudarlas en el desarrollo de sus planes de comunicación, prensa y relaciones públicas. Aquellos socios del Consejo y Profesionales del sector que deseen participar o proponer una ONG puede hacerlo a consejo@rrpp.org.ar
Las ONGs que soliciten la capacitación gratuita deben estar formalmente constituidas. En caso de que las solicitudes superen la cantidad de organizaciones que se asesorarán, las mismas serán seleccionadas por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina a través del Comité Organizador de la Maratón Solidaria.
Esta actividad de Responsabilidad Social desarrollada por profesionales nucleados en el Consejo Profesional de Relaciones Públicas se lleva a cabo desde el año 2006 en distintas ciudades del país como Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, además de Buenos Aires. Asimismo, desde 2012 la Maratón Solidaria también se realiza en la ciudad de Zaragoza (España) como parte de un convenio de colaboración e intercambio de buenas prácticas con organizaciones profesionales similares en otros países.
Cómo es la dinámica
A cada ONG se le asignarán dos jóvenes profesionales que tendrán el rol de tutores y elaborarán un informe de situación describiendo las características generales y las necesidades comunicacionales de la organización. Para dicho fin, deberán concretar una entrevista con la entidad. Los especialistas en comunicación asignados a la ONG recibirán este informe elaborado por los tutores para conocer previamente el escenario general de la organización.
El día de la Maratón a cada ONG se le brindará, en sesiones independientes de dos horas, asesoramiento en materia de relaciones públicas y comunicación; los tutores tomarán nota de las temáticas y sugerencias que surjan en la capacitación, de modo que puedan confeccionar un documento final que contenga las recomendaciones de los profesionales para cada requerimiento puntual.
Este documento será entregado a la respectiva ONG dentro del plazo de 30 días posteriores a la Maratón, finalizando así el asesoramiento.
Acerca del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina
El 25 de junio de 1958 el Consejo Profesional de Relaciones Públicas comenzó sus actividades en el país con la creación de la primera Asociación Argentina de Relaciones Públicas, que reunió a los primeros relacionistas públicos de empresas extranjeras con operaciones de Argentina.
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina está integrado hoy por más de 650 consultores, ejecutivos de empresas, organizaciones públicas y no gubernamentales; profesionales independientes, académicos, jóvenes profesionales y estudiantes. Su misión es defender los intereses de sus miembros, promoviendo el profesionalismo y la transparencia en la comunicación institucional.
Para más información
Consejo Profesional de Relaciones Públicas
Facundo Pais / consejo@rrpp.org.ar
Av. Pueyrredón 1089 / 4963-6901
Ketchum Argentina.
Manuela Ghitta / manuela.ghitta@ketchum.com.ar