Fue presentada Fundacom en Madrid
23-11-2016 | Fundacom
Doce asociaciones de directivos de comunicación que tienen el español o el portugués como sus lenguas de trabajo han constituido Fundacom, una fundación para impulsar y poner en valor la función de la comunicación estratégica en español y portugués en todo el mundo, el 15 de noviembre en España.
La presentación de Fundacom ha tenido lugar en Casa de América, Madrid, el pasado lunes 15 de noviembre y han participado algunos de los representantes más relevantes de la comunidad Iberoamericana y de la comunicación corporativa. Para Jesús Manuel Gracia Aldaz, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, “La comunicación es fundamental para seguir creando comunidad iberoamericana”. También ha destacado la importancia de la ética a la hora de comunicar: “La comunicación debe ser eficaz pero también debe respetar unos principios básicos”.
Fundacom organizará la Cibecom, Cumbre Iberoamericana de Comunicación Estratégica. Su primera edición tendrá lugar en Miami los días 5, 6 y 7 de abril próximo, y contará con la participación de ponentes como los expresidentes Luis Alberto Lacalle de Uruguay, y José Luis Rodriguez Zapatero de España, quienes hablarán sobre la reputación de los países y su relación con el desarrollo económico y social, moderados por Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB.
Para Paulo Nassar, presidente de la Associação Brasileira de Comunicação Empresarial (ABERJE) temas como la sostenibilidad -uno de los pilares de Cibecom- junto a la reputación y la transparencia “nos otorga nuestra licencia para operar y la clave es saber comunicar”.
Paulo Speller, secretario general de la Organización de Estados Iberoaméricanos, Juan Andrés García, de los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civíl, Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, y Miguel Marañón, jefe del departamento de comunicación digital del Instituto Cervantes, moderados por Miguel López-Quesada trataron conjuntamente el pasado 15 de noviembre la importancia de las plataformas profesionales en el ámbito iberoamericano como claves para el desarrollo económico y social.
Fundacom organizará también los Premios Internacionales Fundacom que tienen como objetivo reconocer a los mejores profesionales del mundo que comuniquen en habla hispana o lusa. António Rapoula, coordinador de los Premios Internacionales Fundacom: “no es solo un premio internacional, también se premiará el mejor a nivel nacional. Demostraremos la calidad y las buenas prácticas en todo el entorno que habla castellano y portugués”. Los premios se lanzarán el próximo 1 de diciembre, con ámbito mundial.
Uno de los principales ejes de esta fundación es la investigación, dentro de la que destaca el Latin American Communication Monitor (LCM). Ángeles Moreno, directora del estudio resalta datos relevantes como: “uno de los aspectos más destacables del primer LCM es la formación de los profesionales de la comunicación que se equipara a la formación en Europa”, y agregó: “Gracias al estudio sabemos que la transferencia de conocimiento y el asociacionismo es lo que ayuda al profesional a progresar”. Los resultados del estudio mostrarán en 2017 la situación de las relaciones públicas y la gestión de la comunicación en Latinoamérica, ofreciendo la radiografía de un sector económico cada vez más pujante y dinámico.
A través de las asociaciones que integran Fundacom están representados más de 8.000 directivos y profesionales de la comunicación. Las redes de estas entidades logran que sus iniciativas y comunicaciones alcancen a más de 33.000 profesionales de Iberoamérica. Las asociaciones que impulsan esta plataforma son: Aberje y Conferp (Brasil), APCE (Portugal), Asodircom (República Dominicana), AURP (Uruguay), CICOM y PRORP (México), CECORP (Colombia), el CPRP y el Círculo Dircoms (Argentina), FOCCO (Chile) y Dircom (España).
Esta plataforma sin ánimo de lucro representará beneficios para las asociaciones miembro, por el desarrollo que supondrá para el asociacionismo en nuestro sector en América Latina. También aportará ventajas a sus profesionales miembro, ya que tendrán acceso a más conocimiento, estudios, networking, y más oportunidades profesionales en toda Iberoamérica.
Fundacom servirá también para lograr mayor alcance y una mayor influencia institucional, para poner en valor adecuadamente la función de la comunicación, que cuenta con un gran potencial de crecimiento, a nivel supranacional.
También supondrá beneficios para nuestras empresas, tanto las multinacionales como las pymes que están ya internacionalizadas o en proceso de hacerlo, puesto que tendrán acceso al conocimiento generado en los diferentes países, a la diversidad de prácticas en nuestro sector, a las diferentes tendencias, y al mejor talento en nuestro área.
Qué es Fundacom
Fundacom es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con el apoyo de las principales asociaciones de comunicadores de Iberoamérica, y simboliza la unión por el impulso de la dirección de comunicación y de sus profesionales en los países de habla hispana y lusa.
El Patronato de Fundacom lo integran su presidenta Montserrat Tarrés, Mª Teresa Mañueco, Jaume Giró, Miguel López-Quesada, Eduardo Guedes de Oliveira, Olga Oro, Paulo Nassar, Francisco Hortigüela, Ignacio E. Viale, Juan Cierco y Constanza Téllez.
Las seis líneas de trabajo de Fundacom son:
-Cibecom, la Cumbre Iberoamericana de Comunicación estratégica, cuya primera edición se celebrará en Miami los días 5, 6 y 7 de abril del próximo año. Será la cita de los máximos directivos responsables de la reputación y la comunicación, bajo el lema “Reputación, Sostenibilidad y Transparencia: pilares del siglo XXI”.
La organización de jornadas y eventos locales, y de ámbito subregional y/o sectorial.
La edición de publicaciones de referencia, que recopilen el conocimiento e ilustren sobre las tendencias y mejores prácticas en comunicación.
La formación directiva de sus profesionales, mediante acuerdos con universidades, escuelas de negocio y otras instituciones, además de la constitución de plataformas para formación online.
La celebración de los “Premios Internacionales Fundacom” para reconocer la excelencia en nuestro sector a nivel internacional.
La realización de estudios sobre la comunicación corporativa para conocer su realidad y poder mejorarla en lo posible, como, por ejemplo, el Latin American Communication Monitor, el estudio más completo sobre la situación de la comunicación en América Latina.