Pre Encuentro de Jóvenes de Relaciones Públicas en Rosario
20-10-2016 | Comisión de Jóvenes
El pasado 20 de Octubre de 2016, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana se llevó a cabo el primer Pre Encuentro en Rosario. Contó con la participación de más de 40 estudiantes de Relaciones Públicas, varios profesores de la carrera y demás profesionales de esta actividad. Cinco disertantes contaron su experiencia y dieron consejos para los que recién comenzamos en el camino de las RR.PP.
Para comenzar, tuvo la palabra un destacado periodista de la ciudad, Sergio Roulier, egresado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, docente de la misma casa y de otros institutos. El mismo, hoy en día es el jefe de noticias y periodista del Canal 3, perteneciente al Grupo Televisión Litoral S.A. Expuso sobre la relación entre la comunicación política y las Relaciones Públicas, acercándonos toda su experiencia en los medios para que un profesional de las RRPP sepa cómo construir una estrecha relación con los medios de comunicación, tanto gráficos como radiales o televisivos. Planteó que la comunicación política no es un tema al que se pueda elegir estar ajenos por decisión, sino que estar informados todos los días y conocer la agenda mediática es fundamental para nuestra profesión.
Luego, continuó el panel la Lic. en Relaciones Públicas por la Universidad Siglo 21, Noelia Giorda, actualmente Directora de la Tecnicatura en Dirección de Protocolo, Organización de Eventos y Relaciones Públicas de dicha Universidad. Nos presentó el modelo de gestión académico de la UES21, nos explicó cómo funciona su escuela agencia de Relaciones Públicas, y mencionó algunas herramientas de la disciplina. Destacó que “es primordial que los alumnos estén en contacto con la práctica de la profesión, por eso es tan indispensable la agencia escuela, en la cual se desarrollan actividades del mundo laboral”.
En tercer lugar, el Director de la Licenciatura en Relaciones Públicas de la Universidad Abierta Interamericana de Rosario y delegado de la Sede Rosario del Consejo de Relaciones Públicas de la República Argentina, Lic. Marcos Gasparutti, describió el perfil que debe tener un profesional en las redes sociales. Respecto a este Pre Encuentro, desde su función de delegado, afirmó que es la primera actividad en la que se convoca a personas de todas las casas de estudio. Finalizó realizando la invitación para el Encuentro Nacional de Jóvenes de Relaciones Publicas que se llevará a cabo el 11 de noviembre en Buenos Aires.
Como cierre de la jornada, miembros de la Comisión de Jóvenes del Consejo de Relaciones Públicas, hablaron sobre los primeros pasos en la profesión y dieron consejos al respecto. Leandro Zaracho, Lic. en Comunicación Social y estudiante de Relaciones Publicas, ambas carreras por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, describió cómo es el trayecto académico de un estudiante de la disciplina y su experiencia personal en el ámbito profesional. Martín Montes, Lic. en Relaciones Publicas por la Universidad Nacional de La Matanza, Vicepresidente de la Comisión de Intercambio Profesional del Consejo Profesional de RRPP y Director de la Agencia Idealizar, explicó desde su experiencia como profesional autónomo cómo fue su inserción en el mercado laboral y destacó las vastas posibilidades de trabajo que existen en la disciplina. Para concluir, ambos hicieron una breve descripción de la Comisión de Jóvenes y del Consejo, invitando a todos los asistentes a que sean parte del mismo.
Este evento fue el puntapié inicial para la gestación real de una delegación de la Comisión de Jóvenes en la Provincia de Santa Fe, y una excelente forma de legitimar la profesión.